Debutó el 17 de enero de 1946 con cuadrangular en su tercer turno para convertirse en el primer jonronero del profesional criollo. Carrasquelito, como se le conoció cariñosamente, estuvo durante 15 temporadas más con el Cervecería y el Caracas. Completó 21 campañas en la pelota criolla con Pampero, Oriente, Orientales, Magallanes y los Tigres. En 2.897 veces al bate terminó con promedio de .276. En grandes ligas debutó con los Medias Blancas en 1950 y se convirtió en el primer latino en asistir a un Juego de Estrellas al año siguiente. Estuvo con 3 equipos más y bateó 1.199 hits en 10 años mientras jugaba 1.241 partidos como campo corto. En las mayores nunca bajó de 100 juegos, hizo 113 doble plays como novato y fue primero en asistencias y fildeo en 1951. Dos años después liderizó en fildeo y en 1954 comandó la Americana en doble plays y, nuevamente, en fildeo. En su temporada de "rookie" conectó al menos un hit durante 24 juegos consecutivos, la mejor racha de un big leaguer venezolano, hasta que la rompió Víctor Martínez en 2009. En 1951 tuvo una seguidilla de 297 lances sin error y en julio de ese año empató el record de la Americana con 18 lances en 19 innings. Impulsó 7 con jonrón y doble en abril del '56. Fue el manager del Caracas, campeón de la Serie del Caribe de 1982, y estuvo en 4 Juegos de Estrellas en las mayores. Ingresó al salón de La Fama del Deporte Venezolano en 1972. Fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano en 2003.
El hogar de los Caribes de Anzoátegui B.B.C., lleva su nombre.